/hotmart/product_pictures/9fa751ed-2a3b-4030-9ab5-5026a9390a2c/IMG20221212WA0063.jpg)
Escribir para trenzar la memoria - Guía de escritura
Buyer's details
Do you have a coupon?
Payment methods
Payment method details
Order details
Escribir para trenzar la memoria - Guía de escritura
$9.00
Guía de escritura creativa
La escritura se convierte en una herramienta trascendental para ayudar a entender la realidad, interpretar el pasado y dar sentido al presente.
Escribir para trenzar la memoria, se busca trazar conexiones entre lo vivido y las posibles realidades que pueda construir el autor que se acerca a este libro en busca de construir historias con todos los elementos y herramientas que se proporcionan.
Unir los puntos en el camino recorrido es la razón por la que esta herramienta hoy ve la luz. Ha sido un largo camino de más de 15 años aprendiendo día a día de grandes guías, así como de docentes y estudiantes, en donde he tenido la oportunidad de conocer la multiplicidad de formas en las que expresan su relación con el entorno y visión del mundo.
Es así como, esta herramienta pretende dar pautas de trabajo diaria para quienes se quieren acercar a la escritura, a la configuración de un tono personal y lleno de esas experiencias cotidianas que pueden servir de insumo para la creación de una historia.
Esta es una guía de escritura creativa de 180 páginas. (Tipo agenda)
Contiene:
Agradecemos la posibilidad de disfrutar de esta creación.
Adicional a tu compra
✍️ Una clase virtual en donde podrás sacar el mayor provecho a la guía de escritura.
📩 Serás parte de nuestra comunidad en donde recibirás cada semana material seleccionado para potenciar tu escritura.
🌎 Ingreso exclusivo a la plataforma de nuestra academia Manantial Creativo, en donde podrás aprovechar los cursos que tenemos para nuestros afiliados.
Escribir para trenzar la memoria - Guía de escritura
$9.00
"Es una gran guía, bastante pensada😍"
PhD Ciencias de la Educación. Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación. Música, escritora, directora de talleres de escritura creativa. Docente universitaria. Fundadora de Páginas de Agua en 2007.
Directora, locutora y productora en programa Radial Cafeletreando Radio y Periódico Digital, desde el año 2007 y continúa en la actualidad.
Directora de talleres de escritura y jurado en la segunda fase del Concurso Nacional de Cuento RCN y el Ministerio de Educación de Colombia, 2008 al 2017. Nuevamente, fue seleccionada como evaluadora en el Concurso Nacional de Escritura Colombia Territorio de historias en los años 2020 y 2021.
Invitada al Cuarto encuentro de Mujeres Poetas del Caribe colombiano, Córdoba 2017. El Consejo Académico y directivo de las organizaciones gremiales de prensa del país otorgó: Condecoración honorífica Obelisco Dorado Categoría el Apuleño 50 años Fenalprensa de la Magna Cruz Bolivariana de por labor y su obra en Colombia y Latinoamérica en la poesía, la música y el periodismo en el capitolio Nacional, 2016.
Jurado de la convocatoria “Beca para la publicación de libros inéditos de interés regional” 2015, del Ministerio de Cultura de Colombia. Hizo parte del comité editorial de las obras que participaron en el Premio Nacional de Novela del Ministerio de Cultura 2013.
Ponencia en Argentina 2018, Virtual Educa.
Ponencia “Relata Nodo Oriente contra el olvido y la indiferencia.” en el marco del I Encuentro de programas de Creación literaria y Escrituras creativas de las Américas. Marzo, 2015.
Sus textos poéticos han sido publicados en una antología en Colombia, en revistas nacionales e internacionales y leídos en programas radiales en Argentina.
Finalista en el concurso de microrelatos de la Revista Oveja Negra en Argentina, 2009.
Participó en las Antologías: Laberintos del gallinero, En 1 millón de Poemas por la paz.
Coordinó un proyecto de recuperación de la memoria en el Oriente colombiano y el libro Contra el olvido y la indiferencia, 2015 en el marco de la Red Relata y Mincultura.
Invitada al XI Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano, Sahagún 2011.
Directora de talleres literarios adscritos a Ministerio de Cultura en Corozal y Sincelejo, 2008 al 2013. Promotora de talleres de escritura en la Fundación Laberinto desde 2007 al 2013.
Coordinó programas de apoyos a Talleres Literarios en la Red Relata de Mincultura en el Caribe y Oriente colombiano en los años 2013 y 2014.
Directora de un taller en el programa Palabras Justas (FUNDALECTURA) y el INPEC con un taller de escritura con población del programa Justicia Y Paz en la cárcel de Montería. Directora de dos talleres para internos e internas, en el programa Libertad Bajo Palabra en la cárcel la Vega de Sincelejo desde el año 2009 al 2014.