Pero antes de seguir hablando sobre este gran cambio en tu estilo de vida, conozcamos si este curso es para ti:
👉🏼 Eres una persona sin ningún tipo de padecimiento o queja, pero has escuchado hablar sobre la alimentación antinflamatoria, y quieres llevar tu alimentación y estilo de vida a un nivel más avanzado, con la finalidad de potenciar tu bienestar y prevenir enfermedades en el futuro.
👉🏼 No tienes ningún diagnóstico pero sientes que estás cansado(a) todo el día, en ocasiones con dolor abdominal o articular. Sueñas con sentirte con más energía y vitalidad y/o sin dolor.
👉🏼 Tienes un diagnóstico de alguna enfermedad autoinmune, enfermedad tiroidea o descontroles hormonales como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico o dificultad para quedar embarazada.
👉🏼 Tienes alguna condición metabólica como resistencia a la insulina, prediabetes, diabetes o hipertensión.
👉🏼 Vives con "hinchazón abdominal" frecuentemente, siendo o no diagnosticado(a) con algún trastorno digestivo: colitis, síndrome de intestino irritable, gastritis, estreñimiento, SIBO.
👉🏼 Conforme acumulas años sientes que tus hormonas y tu metabolismo ya no reaccionan como antes lo hacían.
👀 Si has dicho que sí, a alguno de los enunciados anteriores, estás en el lugar correcto. El estilo de vida antiinflamatorio es algo que deberías conocer.
¿Sabías que tanto para la salud digestiva, salud metabólica, salud hormonal, el bienestar mental y/o el manejo del dolor crónico, controlar la inflamación de bajo grado ha demostrado alivianar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas?
Es por eso que hemos creado este programa donde podrás:
👉🏼 Diferenciar entre la inflamación aguda, inflamación crónica y trastornos digestivos (pues la "hinchazón intestinal" no es lo mismo que inflamación crónica o inflamación de bajo grado). Entender esto, te ayudará a comprender y seleccionar objetivamente las herramientas que necesitas para tu caso en particular y filtrar toda la desinformación que hay en redes y otros medios.
👉🏼 Reducir o evitar síntomas digestivos molestos, por medio de un estilo de vida antiinflamatorio, en la ausencia (si es posible) o reducción de medicación.
👉🏼 Aprender a llevar una alimentación antiinflamatoria, según tus gustos y preferencias. No siempre se trata de eliminar azúcar, gluten y lácteos, sino de conocer síntomas y soluciones.
👉🏼 Controlar los antojos innecesarios de una manera asertiva. Saber cómo utilizar el ayuno, los tiempos de comida, la combinación de alimentos a tu favor. Recuerda: las restricciones innecesarias NO son la solución, la alimentación consciente y responsable SÍ.
👉🏼 Balancear tus hormonas por medio de la alimentación y tu estilo de vida. ¡Créenos, lo sentirás en tu día a día!
👉🏼 Obtendrás una guía completa sobre cómo llevar un estilo de vida antiinflamatorio. Te daremos tips, recetas, menús y técnicas fáciles y sencillas que te ayudarán a ir de la teoría a la práctica.