PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Este curso es apto para personas con diabetes?
Una alimentación para personas con problemas de insulina no tiene por qué implicar eliminar los sabores dulces de su vida. Lo ideal es moderar la ingesta de azúcar y grasas, elegir la mejor calidad posible (la más "integral" posible) y aprender a sustituir ingredientes para no elevar de golpe la glucosa en la sangre. Por lo tanto este curso es apto para personas con diabetes ajustando, en algunas recetas, los tipos de edulcorantes utilizados y las cantidades. Durante el curso te iremos guiando paso a paso para lograr la receta que mejor se adapte a tu medida.
2. ¿Cómo obtengo mi diploma?
El diploma digital de participación es electivo, no obligatorio. Durante la formación realizaremos 2 evaluaciones (una por mes). Al finalizar la cuarta y octava semana deberás contestar cuestionarios teóricos para cerciorarnos de que hayas integrado los conocimientos esenciales. También te pediré desarrollar una tarea práctica al finalizar, para poder otorgarte el diploma y ayudarte con retroalimentación que te permitirá expandir tus conocimientos.
Tendrás 12 meses, a contar el inicio de la formación, para contestar las evaluaciones y realizar la tarea práctica para recibir el diploma.
3. ¿Cuánto tiempo tengo para acceder a los videos del curso?
Tendrás 24 meses a contar el inicio de la formación.
4. ¿Incluye ingredientes?
No incluye ingredientes ni utensilios. Recibirás una lista de ingredientes por cada receta para que puedas decidir si adquirirlos todos juntos o ir avanzando según la preparación de cada semana.
5. ¿Los ingredientes o utensilios son fáciles de conseguir?
Generalmente sí. Hemos tenido estudiantes de todas partes del mundo y rara vez hemos tenido que buscar el reemplazo de algún ingrediente. Utilizaremos ingredientes naturales, de la mejor calidad posible y de origen vegetal como semillas, frutos secos, frutas, azúcar de coco, panela, dátiles, jarabe de arce o maple syrup, manteca de cacao, aceite de coco y algunos ingredientes adicionales como Agar Agar y Psyllium Husk que se consiguen en tiendas saludables, algunos supermercados y/o tiendas de especialidad.
También recibirás una lista de utensilios y herramientas de cocina recomendados, pero NO es necesario tenerlos todos para hacer el curso, te puedo ayudar a buscar opciones para algunos de ellos con lo que ya tienes en tu cocina para empezar a hacer las recetas.
La mayoría de las preparaciones también se pueden hacer en horno o en una cocina común en el caso de que no tengas deshidratadora. Solo hay un 10% de recetas que necesitan de deshidratación para poder hacerlas.
6. ¿Cuánto tiempo a la semana debo invertir para realizar el curso?
Necesitarás de 3 a 4 horas por semana. Iremos preparando en grupo un postre o torta semanal. Tú eliges el día de la semana y el horario para realizar cada preparación. De todas formas tendrás acceso por 2 años a todo el material a contar de la fecha de inicio para repetir las clases o el curso completo la veces que necesites.