/hotmart/product_pictures/4db71fe0-0b72-4742-b727-830940550828/MasterSello3.jpg)
La Música como Negocio Rentable
Datos del comprador
¿Tienes un cupón de descuento?
Métodos de pago
Datos del método de pago
Detalles de la compra
La Música como Negocio Rentable
49,99 US$
¿Quieres entrar al mundo de la música de forma profesional con la facturación que siempre has soñado?
Con el MasterClass LA MÚSICA COMO NEGOCIO RENTABLE, desarrolla las competencias y habilidades específicas para que entres en esta industria.
Conviértete en un manager musical, comprendiendo el funcionamiento de las compañías disqueras, las emisoras, las editoras, los aspectos legales y las estrategias de marketing para que generes ingresos en una industria de amplio crecimiento.
Además, dirige proyectos musicales a gran escala con resultados exitosos de la mano de un experto quien te guiará paso a paso.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?
A través del siguiente contenido estructurado paso a paso:
ACERCA DEL PRODUCTOR
Desarrollado por ROGER JAFFET, ha dedicado 22 años a la realización de este diplomado.
Editó su primer disco a los 16 años, un disco terrible de 4 canciones que lo guio por el sendero del aprendizaje, ahí empezó todo, fue tan malo en todos los sentidos que lo obligó a estudiar de manera autodidacta ingeniería en audio, relaciones públicas, mercadotecnia, administración de empresas y algunas otras monerías más.
Para su disco numero 6 con un proyecto llamado JELTRO ya había pasado por varios sellos discográficos donde aprendió el “Know How” y donde aprendió lo que no se debe hacer como artista y lo que no se debe hacer como sellos discográficos, aprendió el trabajo del manager y de la importancia del área legal.
Estudió antropología, ciencias de la comunicación, música, filosofía, diseño gráfico y programación.
En el 2005 Fundó el primer sello discográfico del estado de México, High Hopes Recording House, una casa productora y disquera que da lo mejor para los artistas independientes.
Miembro y juez de los IMAS (Independent Music Awards) por varios años consecutivos.
Miembro actual y desde hace 8 años de la LARAS, La academia latina de grabación, responsable de los Latín Grammys.
Desde el año 2012 comparte sus experiencias en diferentes universidades como la EBC y TEC de Monterrey por mencionar algunas de las más importantes.
También en el 2012 incursionó en el cine, haciendo efectos visuales y post producción para diferentes películas como “No se aceptan devoluciones”, “Colosio”, “El Encanto de Águila” y varias más.
La Música como Negocio Rentable
49,99 US$